49º ANIVERSARIO

 Feliz Cumpleaños a La Fragua que este viernes 1 de abril cumple 49 años  de haber sido inaugurada en un 1º de Abril de1976 gracias a un mecenas y a un grupo de muchachos guerreros, románticos y soñadores que entusiasman al publico noche tras noche y le  tientan a elevar y cantar el amor por la libertad. Mención importante a Jorge Farías que hacia tiempo nos seguía pues le había gustado la idea de formar un Centro de Difusión Folclórica decide coordinarlo con un amigo del centro de la injusticia. Recuerdo muy bien aquel segundo piso de un local de la Galería San Antonio en la calle de la Merced en el km0 de Chile. Hermoso aquel momento, un emotivo y peligroso acto en que Alejandro González y Nelson, Iván, Miguel y Nano del grupo Yaguarkolla dan el vamos al lugar repleto de Periodistas de Espectáculo en una sala impecable, pintada de blanco semanas antes por nuestros amigos Waldo y Pepe. La iluminación creada de regalo por un amigo de Waldo: Pancho Erazo matizaba colores en 4 tarros de Leche pintados de negro pizarra con pantallas de Celofán Blanco, Azul, Amarillo y Verde con un sistema muy atractivo y artesanal de dimmer, llegó un día antes de la inauguración con un cajón con agua, sal y unos cátodos. El canto era a todo pulmón, pues nunca tuvimos amplificación, que para la época era impensado. Todo fue montado a pulso con dineros de Jorge y trabajo de amigos.


Abrazos y brindis es lo menos que por esta vía podemos enviar. El cariño y orgullo por la gesta, los amores y amistades construidas. Familias conformadas, hijos, nietos y quizás bisnietos que esa Fragua forjó con muchos sacrificios, con lágrimas, risas, penas y alegrías. Pensar en tantas vidas que quizás se salvaron al encontrar un camino de salida a través del arte en vez de tomar la violencia para defender la dignidad y la vida ante el acoso del oprobioso exterminador. Brindar por ejemplo: por Alejandro González y su Carretero Negro, la Fiesta de San Benito de Yaguarkolla, el Dúo Humanaya con la voz de Rosi y el sentimiento de Rodrigo, Los Zunchos con su Caperucita Rojas Garay, Grupo Manantial con Cascabel, el Tío Roberto y su FockTros acompañado por Yaguarkolla. Gastón Guzmán Quelentaro y el Flaco Roberto. Nano Tamayo y las presentaciones cargadas de Historia. El gaucho, su Malambo y la Daga Argentina. Antonio Aguilar y sus canciones. Los Crismas de Ruperto, Pedro Yuco y Victor Hugo. Aymara y su grupo de Danza con sus Sergios directores(Sepulveda y Garrido). Gabriela Pizarro y el grupo Pumol. Ortiga y Wampara,  y sus picaronas canciones con contenido del Pollo y Lalito. La Natacha y su vozarrón. Patricia Sosarmiento y Rolando Escobar. Tomas y Alfredo. Jorge Yañez y Sergio Silva. Guamary recién llegando del norte cin sus Zampoñas. Mac Pherson y Alejandro Mancisidor y su tributo a Zitarrosa. Antonio “polilla” Ibarra. Leo Zequeida. Nuestro Canto en La Chilena. Ricardo García y Carlos Necochea. Tilusa y su muñeca. Grupo Esperanza. la tierna Palika, la Channy, mi enamorada la gran Ely, . El Guido y el Pepón nuestros garzones. Un abrazo a LA FRAGUA y todos los que allí se congregaron e hicieron grande la ESPERANZA que tuvo su momento para dar paso a la Protesta callejera. Les sigo viendo como siempre en mis memorias.Salud hermanos queridos, leales compañeros. Seguro que faltan muchos nombres, es una invitación a que les mencionen y recuerden. Espero estén bien y tengan larga vida.  Abrazo y mi admiración.


                                                          Ivan Gomes (Yaguarkolla)    .

                                                               1º Abril 2025

_______________________________________________________________________

 

 

 Hace 48 años después de días de arduo trabajo de pintura, confección de escenario, hacer réplica de la Iglesia de Toconao, construir con materiales domésticos un juego de luces e instalar mesas, ese 1° de Abril se hacía realidad el sueño de un grupo de jóvenes artistas visuales, músicos, cantores, etc. de crear un centro de difusión folclórica desafiante a las prohibiciones del régimen que imperaba en el país. La buena recepción a este hito de rebeldía astuta logró asistencias masivas a sus muestras, cuyo recuerdo permanecen en la memoria hasta nuestros días, gracias a su versión virtual.

 

En este cuadragésimo octavo aniversario, nuestro saludo para todos aquellos intrépidos artistas y clientes que participaron de ese momento histórico.

                    

                                                                ALEJANDRO MASMAR

 

                                  

                                                                       1º Abril 2024

 

            

.

.

.

.

PRIMER ELENCO ESTABLE DE PEÑA LA FRAGUA  1976

YAGUARKOLLA

.

.

.

.

 

.

.

.

.

 


.

.

.

.

 

.

.

.

.

 

LOS ZUNCHOS

.

.

.

.

 


.

.

.

.

      .

.

.

.

 

DÚO HUMANAYA

.

.

.

.

.

.

.

.

 


.

.

.

.

 

ALEJANDRO MASMAR


MANANTIAL

 

.

.

.